1. Piénsalo bien
Los deportes extremos requieren de una gran preparación física, pero también mental. Para que esta última funcione tienes que estar totalmente convencido de que quieres realizar esta actividad. El miedo es algo que puede aparecer y en cierto sentido es una protección, porque nos hace tomar precauciones y estar alerta, pero si nos domina será un estorbo. Estate seguro de que vas a tener el valor que requiere el deporte extremo.
2. Preparación física
Sea cual sea el deporte elegido requerirá una preparación física u otra. Asegúrate de que la tienes. Si piensas que todavía te falta ponte en forma antes de comenzar a realizar el deporte extremo.
3. Equipo adecuado
Antes de comenzar con el deporte debemos asegurarnos de contar con todo el equipo que necesitamos y que este se encuentre en las condiciones apropiadas. Es algo que debes hacer siempre que vayas a realizar la actividad.
4. No vayas solo
Uno de los mayores errores que podemos cometer es ir solos a practicar un deporte extremo. Si se llaman así es por el peligro que conllevan, por lo que no es descabellado pensar que podríamos tener un percance mientras lo realizamos. De no estar acompañados pudiera representar un grave peligro.
5. Toma todas las precauciones posibles
Hay un refrán que dice que el cementerio está lleno de valientes. Podríamos cambiarlo por temerarios. El deporte extremo requiere valor, pero no ir más allá de lo que la razón indica. No te expongas a riesgos innecesarios.
6. Condiciones climatológicas
Antes de salir comprueba que el tiempo te va a permitir llevar a cabo la actividad pensada, si no está claro, mejor dejarlo para otro día.
7. Descansa bien
El día anterior a realizar la práctica deportiva es fundamental descansar de la manera adecuada. El cansancio puede mermar nuestros reflejos y ponernos en peligro.
8. Avituallamiento
Como en el punto anterior, el alimentarnos mal puede ponernos en riesgo. No solo hay que ir bien desayunados, además hay que llevar comida para reponer fuerzas durante la jornada. Por supuesto no te olvides del agua.
9. Sigue las recomendaciones
Cuando comenzamos en algo, lo mejor es dejarnos asesorar por los que tienen más experiencia. Así que sigue al pie de la letra las instrucciones que te dé el monitor o la persona que te acompañe.
10. Planificación
Es muy importante contar con una buena planificación. Documéntate sobre el deporte elegido, sobre las medidas a seguir y sobre el equipo que necesitas. Pero además decide de antemano hasta qué límite vas a llegar y no lo sobrepases. No dejes que te venza la adrenalina y tomes decisiones imprudentes.
sábado, 24 de agosto de 2019
Deporte-.10
10. Wingsuiting Flying
Sin duda alguna es de los más extremos. No tienes paracaídas, no tienes red, no tienes nada más que tu valentía y un traje para deslizarte por los cielos.
Sin duda alguna es de los más extremos. No tienes paracaídas, no tienes red, no tienes nada más que tu valentía y un traje para deslizarte por los cielos.
Deporte-7
7. Rápel
Técnica de descenso rápido en paredes verticales al deslizarte por una cuerda enlazada al cuerpo.
Técnica de descenso rápido en paredes verticales al deslizarte por una cuerda enlazada al cuerpo.
Deporte-6
6. Rafting
Consiste en desafiar las corrientes de los ríos al atravesar por sus rápidos en una balsa con remos.
Consiste en desafiar las corrientes de los ríos al atravesar por sus rápidos en una balsa con remos.
Deporte-5
5. Alpinismo
También conocido como montañismo. El objetivo es llegar a la cima de una montaña escalándola.
También conocido como montañismo. El objetivo es llegar a la cima de una montaña escalándola.
Deporte-3
3. Parkour
La base de este deporte es la capacidad motriz del individuo. Los practicantes son llamados traceurs si son hombres y traceurses en el caso de las mujeres. El objetivo es moverse de un punto a otro realizando acrobacias y saltos en los edificios.
La base de este deporte es la capacidad motriz del individuo. Los practicantes son llamados traceurs si son hombres y traceurses en el caso de las mujeres. El objetivo es moverse de un punto a otro realizando acrobacias y saltos en los edificios.
Deporte-2
2. Bungee jumping
Las personas se avientan desde cientos de metros de altura, atados con una cuerda elástica en los pies.
Las personas se avientan desde cientos de metros de altura, atados con una cuerda elástica en los pies.
Deporte-1
1. Paracaidismo
Es la técnica de lanzamiento de seres humanos desde cierta altura y se usa un paracaídas que amortigua el aterrizaje.
Es la técnica de lanzamiento de seres humanos desde cierta altura y se usa un paracaídas que amortigua el aterrizaje.
los 10 deportes mas extremos
Si eres de los aventados que no temen a las alturas ni a exponerse a sufrir lesiones graves, te gustarán todos estos deportes extremos. La adrenalina que se siente al practicarlos es una experiencia única, de hecho es la droga más potente que el cuerpo segrega de manera natural cuando te encuentras en peligro o en estado de alerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)